Distribución nacional

Danza | Público adulto y juvenil

SINOPSIS: La noción clave del individuo debe seguir siendo parpadeante. Así lo afirma Edgar Morin y así nos parece a nosotras. Que la persona parezca ser el centro del universo, autónoma e independiente, nos llena de asombro, tanto como rebajar su importancia a la de capítulo fugaz en la historia de una especie y un ecosistema. Es por eso que, inspirándonos en “La desaparición de las luciérnagas”, de Didi-Hubermas, decidimos cambiar de perspectiva, mirar desde un punto de vista minoritario y apagar las luces dominantes que nos ciegan a la hora de comprendernos. Encontramos así, entre todas, un territorio lleno también de sensualidad, de destellos, de luces minoritarias, de joyas escondidas. Morin dice que el individuo es una categoría que cojea, así que quién mejor que nosotras para demostrarlo.

Un diseño lumínico arriesgado, delicado y de gran belleza. Una escena sobria, desnuda de escondites. Unos textos que, declamados por su autora, una poeta jovencísima, aportan una nueva capa de significado. Un elenco íntimamente conectado. La Coja Dansa, con su peculiar y ya reconocible estilo dramatúrgico y su manera nada normativa de organizar la coreografía, vuelve a demostrar que está a la vanguardia de la danza valenciana.

Contratación

  • Share:

Compañía:
La Coja Dansa

Dirección de la compañía:
Santi de la Fuente y Tatiana Clavel

Dirección coreográfica:
Santi de la Fuente

Dirección escénica:
Raúl León (UPV)

Intérpretes:
Paula Romero, Elsa Moreno, Marta García, Guillermo Llorens, Iván Colom y Santi de la Fuente

Textos:
Elsa Moreno

CONTACTO

X